Historias que importan son historias de personas normales y corrientes. Historias que no siempre vemos o a las que no damos importancia, pero que merecen ser contadas. «Qué te puedo explicar, mi vida es muy normal», me suelen decir. Sin embargo, se equivocan: ahí, en lo cotidiano, es donde están las mejores historias.
Esa abuelita que pasea con sus nietos, ese jubilado que ha acumulado tantas experiencias, ese joven con la cabeza llena de proyectos y sueños, esa madre que trata de llegar a todo, ese vecino que siempre sonríe, tú que estás leyendo estas palabras… Todos tenemos una historia que contar y el objetivo de Historias que importan es convertirse en un lugar de encuentro en el que reivindicar esos relatos de vida y las personas que hay detrás de cada uno de ellos: gente como tú y como yo, con vidas reales e imperfectas, cuyas experiencias nos acercan y recuerdan que esto merece la pena.
Estamos hechos de historias que merecen ser contadas. Tu historia importa.
¿Quién hay detrás de Historias que importan?
Bueno, ya has visto que esto no va sobre mí, pero te cuento un poco para saciar tu curiosidad. Soy Dolors. En realidad me llamo María Dolores, pero hace años que vivo en la dualidad entre Dolors y Dolores, tanto que hace tiempo que me estoy planteando cambiarme el nombre por Lola (espero que mi madre no lea esto). Crecí en un pueblo de montaña y con catorce años me mudé a Barcelona. No, no huí de casa, más bien tuve unos padres muy avanzados a sus tiempos. Estudié Filología Inglesa y me convertí en traductora; trabajo al que me he dedicado durante muchos años. Sin embargo, con el tiempo, sentí que necesitaba algo más y buscando buscando me topé con la fotografía y la escritura.
La verdad es que desde un principio me gustaron ambas cosas, pero, pese a haberme formado, lo tomé como una afición. El problema es que mi mente nunca para y un buen día se me ocurrió que podía juntar la fotografía y la escritura y crear algo bonito. Fue entonces cuando entró en juego esa curiosidad tan especial que tengo por conocer las historias de otras personas. Ese placer de sentarnos y charlar durante horas; siempre me ha gustado escuchar, observar y, en definitiva, sumergirme en esos maravillosos relatos de vida. La manera de vivir de cada uno, nuestras experiencias y nuestras circunstancias, siempre distintas a las mías, pero al mismo tiempo tan iguales. Alguien tenía que crear un espacio donde poder contar esas vivencias, donde poder hacer que llegaran a quien las pudiera necesitar.
Sin pensarlo mucho, ni saber muy bien dónde me metía, me lancé y creé Historias que importan: un lugar abierto a todos donde poder estar como en casa, charlando sobre esos momentos que conforman nuestras vidas. Y, como siempre ocurre cuando tratas con personas, lo que surgió fue increíble. Era consciente de que estaba tratando con gente anónima y cabía la posibilidad de que nadie quisiera compartir su historia. Pero lo que me encontré fue todo lo contrario. No solo me agradecían el tiempo que les dedicaba, sino que se sorprendían con su propia historia. Poder ver plasmado en palabras y en imágenes algo que muchas veces ni ellos mismos sabían cómo explicar era transformador, para ellos, para mí y para los lectores.
El día que hice la primera entrevista no pensé que la idea tan simple como la de dar visibilidad a esas personas que nos rodean, y de las que muchas veces sabemos más bien poco, se convertiría en un proyecto tan especial. Desde entonces, son muchos los que ya han compartido su historia conmigo. Unos nos han hecho reír y otros llorar, pero todos, sin excepción alguna, nos han enseñado a observar la vida de otro modo. Así que, si me preguntas dónde quiero llegar con todo esto, te diré que solo deseo seguir como el primer día, escribiendo y fotografiando la vida para lograr que, cada vez más, nos acerquemos a esas historias que importan.
Así que, gracias por leerme y ayudar a que las historias lleguen cada vez más lejos.
Si quieres saber un poco más sobre mí, puedes leer el primer texto que escribí aquí. Y si deseas hablar conmigo, contarme tu historia o que trabajemos juntos, por favor, escríbeme. Será un placer leerte. Eso sí, no te olvides de suscribirte al boletín semanal para recibir todas las historias y alguna anécdota más directamente en tu buzón.
Fotos @Christina Louise Photography